sábado, 27 de febrero de 2010

La Cerámica de Pukará – Puno

“Legado Milenario”

“Hugo Lope se despierta temprano, no toma desayuno, va directamente a revisar como va el trabajo, prepara la “masa”, se cerciora de que los moldes estén secando correctamente y revisa que el horno este listo para su próximo uso. A veces no hay nada que hacer, son momentos generalmente cortos, pero le sirven para leer o tan solo para recordar. La tarde que lo conocí, el sol caía sobre su patio e iluminaba todo su trabajo, mientras hablaba acerca de lo que hacia, uno reconocía atisbos de experiencia, arduo trabajo y recuerdos de una tradición amplia dentro de su familia.”

Pukará es una pequeña ciudad que se encuentra hacia el noroeste de Puno. Tan solo 2 horas de viaje en “combi” dividen la capital del departamento con la ciudad que es famosa por los “Toritos de Pukará.” Con un poco de suerte puedes ir acompañado del tren que va al Cusco corriendo al costado de la carretera, todo lo demás son montañas y grandes áreas cubiertas por “ichu” que en algunas zonas es la única planta capaz de adaptarse al intenso frió. Lo primero que se siente al llegar a Pukará es ese viento helado característico del altiplano, ese viento que te advierte que estas a mas de 3500 metros de altura, la plaza de armas como siempre, al centro de la ciudad, plaza que se encuentra coronada, además, por una iglesia católica. La municipalidad se encuentra al otro lado de la plaza y esta adornada con una gran figura del “Torito de Pukará” y un sacerdote antiguo realizando un sacrificio humano (anexo 1), las calles son angostas y la mayoría de tierra, es un lugar apacible, tranquilo, silencioso.

Pukará, a mi parecer, es una cultura que fue algo relegada, cuando hacemos una comparación entre las culturas que existieron por estas zonas, generalmente Tiwanaku es el nombre que muchos mas recuerdan. Sin embargo tuvo una importancia cultural amplia dentro de la zona del altiplano circundante al Lago Titicaca, su desarrollo en cerámica fue bastante avanzado y esto lo convierte en una fuente de inagotable conocimiento pero que desgraciadamente será perdido si no tomamos conciencia y lo guardamos, cual rey Midas guardaba su oro. La cerámica Pukará se diferencia de otras por la forma y técnicas que utilizaban, técnica que aun perdura y que tuve tiempo de comprobar; esta cerámica estaba y esta hecha con arcilla tamizada que los pobladores consiguen de manera natural y la cual mezclan con piedra molida o arena para lograr la contextura y color deseados o un efecto llamado “vidriado”. Durante la época Pukará antigua los colores de la mezcla que luego se convertiría en una taza, plato o vasija variaban entre el rojo oscuro hasta el marrón, luego estas cerámicas serian pintadas con amarillo, negro, gris y rojo diferenciados por finos surcos incididos en la cerámica.

Según la mayoría de arqueólogos, la cultura Pukará tuvo su apogeo más o menos entre el 300 ó 200 a.C. hasta el 500 d.C. Si bien es cierto, la cultura Pukará estuvo, en promedio, unos 2000 años en el altiplano, se entiende que los primeros fueron su asentamiento y nacimiento cultural, mientras que los últimos fueron de decadencia hasta la llegada de los Incas que cubrieron esta área dentro de su territorio.

Durante la época “dorada” Pukará, la cerámica junto a la escultura lítica fueron lo más sobresaliente, la escultura lítica estaba basada en dioses y rituales; conformada por imágenes geométricas y formas de felinos, sapos y peces; además, algo repetitivo es el “devorador” o “degollador”, que es el tallado de una figura antropomorfa con un cuchillo en la mano y una cabeza en la otra, esto representaría los rituales Pukará; como en todo pueblo y cultura Peruana pre hispánica esto fue realizado para que los sacerdotes mantuvieran su status social mediante el miedo infundido en los habitantes. La cerámica destaca principalmente por su diseño, técnica y acabados; los Pukará desarrollaron cerámica en torno a sus creencias, esto provoco que tuviera motivos mitológicos, la forma felina fue la mas difundida y eso se puede observar en el pequeño museo localizado al costado de la iglesia. La figura del felino se puede observar en la cerámica que podemos catalogar como “principal” y que probablemente perteneció a los sacerdotes (anexo 2).

Dentro del resto de cerámica encontramos ollas, tazas, cantaros, cuencos y platos; estos habrían sido utilizados en la vida diaria de sus pobladores y formarían parte de las pertenencias de una persona común dentro de la sociedad Pukará.

En el museo tuve la oportunidad de observar, entre la cerámica antigua, un camélido, este habría sido utilizado para cuestiones ceremoniales y en torno a el se basa la aparición del “Torito”. Luego de la llegada de los Incas ocurrió lo que es una generalidad dentro las conquistas, una mezcla e intercambio de culturas, los sometidos aceptan lo que los dominadores dictan pero a su vez, los dominadores toman lo que pudiera servirles mas adelante. Es asi como los Incas, los alfareros en sí, mejoran este camélido (¿llama, vicuña, alpaca, guanaco?). Utilizando el mismo procedimiento que los Pukará, moldean una figura de un camélido y la disponen para sus rituales, rituales en el que este camélido era llenado con alguna bebida alcohólica y formaba parte importante dentro de la ceremonia. Con la llegada de los españoles y la subsiguiente animadversión hacia la religiosidad y rituales naturales de los Incas y de la región altiplánica, este camélido fue uno de los afectados. Los conquistadores piden a los pobladores incas que dejen de hacer ese ritual o que, mejor aun, hagan un ritual utilizando un toro, el cual era parte de una difusión mas extendida en España y por consiguiente demarcaba la cultura española y adhería esta a la inca. Los incas a su vez para no ser sometidos a un eventual castigo adoptan al toro pero le añaden elementos andinos, el orificio en la espalda del toro (para las bebidas alcohólicas) y en algunos casos hojas de coca; esto aseguró su permanencia dentro de los ritos andinos.

Actualmente la cerámica Pukará es reconocida a nivel mundial por “El Torito de Pukará”, mi curiosidad provoco largas horas de espera, en busca de alguno de los realizadores de este tipo de cerámica, cuando pregunte por el más reputado el nombre que salto fue el de la familia Lope.

Don Hugo me hace pasar hacia el lugar donde se encuentran los moldes, me muestra algo reticente su horno y la mezcla que utilizo aquella mañana para hacer los toritos. Me cuenta muchas cosas mientras yo apurado tomo nota de cuanto puedo, luego tratare de recordar detalles que pudieron haber pasado por alto.

Como dije antes la cerámica Pukará ahora esta representada por los toritos, entre otras cosas, también encontramos vasijas y platos, pero no mucha gente los hace. En vista de esto, me aboque a averiguar todo acerca del torito.

La familia Lope lleva 3 generaciones haciendo “Toritos de Pukará”, al menos eso recuerda Don Hugo, su padre le enseño el arte que a su vez había aprendido de su abuelo. Don Hugo es aun joven, “Tengo 46 años” me dice en tono amable, y añade “Llevo 40 haciendo toritos”. Eso me hace pensar, este hombre aprendió el arte cuando aun era un niño y ahora transmite ese conocimiento hacia sus hijos y algunos allegados. Con un libro, algo de recuerdos y grandes nubarrones oscuros que anuncian la pronta lluvia me narra algo de historia y la forma en que hace los “Toritos de Pukará”.

Al parecer el nacimiento “original” de los toritos no seria exactamente Pukará, existe una comunidad cerca de allí llamada Checa, sus habitantes tuvieron, hace mucho tiempo, la costumbre de hacer los toritos, este habito se fue perdiendo poco a poco hasta casi desaparecer, el abuelo de Don Hugo recupera algo de eso y su padre los mejora hasta lograr una perfección que se nota al momento de comparar. Tanto el abuelo como el padre de Don Hugo realizaban el trabajo más por amor al arte que por una cuestión económica. Sin embargo ahora, el torito es una fuente de ingresos para la Familia Lope y para muchos otros pobladores de Pukará y quien sabe algunos en otros lugares mas. Los torito de Checa son también conocidos como “pataiclavo”, la diferencia radica en las patas largas a comparación de una simetría mejor lograda en Pukará. Los moldes para hacer el “Torito de Pukará” generalmente se dividen en 6 fracciones, una para la cara, otra para la panza, para la cola, los enjalmes (o costados) que son dos y uno para la frente, esto se une y se forma el torito. Dentro de los materiales encontramos que todo es absolutamente natural, lo utilizado es proporcionado por la naturaleza. La arcilla es extraída de dos lugares principalmente; las riveras de un rió que esta cerca y de un poblado que se llama Kojra, la zona de extracción se llama Iquilo. El torito, además, es pintado de forma variada, según me cuenta Don Hugo, todo lo que el utiliza para pintarlo se encuentra suelto en la naturaleza y solo hay que recogerlo y hacerle algunos “cambios” para utilizarlo. El torito se hace mezclando la arcilla tamizada con arenilla roja, la cual se encuentra escarbando la tierra en Pukará, eso le da el color característico al torito (anexo 3). Se coloca en los moldes y se hace fluir la mezcla sobrante, de tal manera que el torito queda hueco por dentro. Se deja secar al sol durante unas horas y luego mientras aun esta húmedo se le añaden los adornos característicos, rosetas en el pecho y frente, cola sobre la parte posterior del lomo, hojas de coca o espiga de trigo en la parte superior de las patas delanteras y la lengua afuera, esto según me contaron se debía a que cuando ocurren las corridas de toros, el toro es literalmente emborrachado para que sea mas agresivo, el alcohol ingerido producía cierto picor en la lengua del toro y a su vez este trataba de rascarse contra su nariz. Luego de eso se procede al pintado, el rojo se consigue de la tierra, de algo llamado Tacco, el cual es como una arenilla que hay q moler y tamizar; el verde de las rosetas se consigue de una piedra verde y el blanco de una piedra de color blanco, ambas molidas y conseguidas escarbando en la tierra, al parecer el color verde y blanco se daría debido a ciertas condiciones dentro de la tierra (probablemente la acción de ciertos minerales), el negro se consigue utilizando tierra oscura y mezclado con “relave”, obviamente Don Hugo, que ya es un experto, conoce las medidas y los tiempo exactos para hacer mezclas extraordinarias; luego de adornado y pintado, el torito es colocado en el horno, el cual oscila entre 850º a 900º y se mantiene allí durante 3 horas. La técnica del vidriado consiste en derretir plomo hasta lograr la evaporación del todo lo liquido y quedarse solo con una fina arenilla, esta será mezclada con la piedra verde molida. Incluso, según observe, se pueden hacer toritos “vidriados” enteramente (anexo 4), mezclando el plomo con arcilla y piedra molida. Una vez terminado el torito se ve compacto y muy sólido, si le cae agua no se hecha a perder y no es tan frágil como se ve.

He compartido una tarde tranquila y bastante instructiva en casa de los Lope, me he reído y asombrado mas de una vez. Los niños se apuran a sacar todos los toritos que tienen a mano, como si de trofeos se tratase, para que yo pueda fotografiarlos. Salgo de la casa de Don Hugo bastante satisfecho de haber logrado mi objetivo, me despido de su esposa e hijos y ellos me sonríen amablemente mientras estrechan mi mano, yo les agradezco y me alejo por esas calles estrechas que me gustaron tanto cuando recién llegué.

El legado Pukará me deja perplejo por la cantidad de años por los que pasó y supo perdurar, sin embargo, ahora se pierde poco a poco. ¿Quien sabe?, quizás en algún punto alguien de la generación Lope no tendrá la misma predilección por el arte de hacer toritos y esto quedara olvidado como tantas cosas que hemos olvidado ya. Valorar nuestro patrimonio cultural y material incluye y nos compromete el reconocernos como peruanos, poseedores de un valor extraordinario y una historia y pasado esplendidos e innegables que deben perpetuarse.

EL RETO DEL ESPACIO Y EL CLIMA ALTOANDINO

La mayor cantidad de "zonas de vida" en el Perú (64 de las 84 existentes) se ubican entre las regiones naturales "yunga" y "janca", es decir en los niveles medio y altos de los Andes. Debido a esa diversidad, la mayor parte de las culturas andinas se asentaron en estos ecosistemas, domesticando plantas y animales y manejando adecuadamente los recursos naturales.

Sin embargo, las variaciones climáticos en estas regiones naturales son muy severas. Dadas las complejas relaciones entre la altitud, latitud y las masas de aire que fluctúan desde las vertientes occidental y oriental de la cordillera, se suceden períodos de sequía, fuertes lluvias, inundaciones y heladas. Dentro de una misma región natural y dependiendo de su altitud y su ubicación frente al sol, los microclimas varían, sufriendo los cambios impuestos por el macroclima cuando éstos se producen. Por contraste, el clima en la costa, selva alta y baja tiene menor fluctuación en el tiempo.

En ese contexto, las culturas altoandinas para sobrevivir y alimentarse, tuvieron que desarrollar una tecnología adecua a los múltiples ecosistemas y capaz de prevenir y enfrentar los riesgos climáticos. Esta tecnología llegó a predecir los cambios en el tiempo en base a observaciones astronómicas y ecológicas y a modificar artificialmente los microclimas para reducir las variables aleatorias, adaptando a éstos las variedades vegetales y animales más adecuadas.

Culturas regionales pre-incas como Chavín en el norte, Tiawanaku en el altiplano sureño, Wari en el centro, entre las más importantes, desarrollaron durante varios siglos las bases de la tecnología altoandina para el manejo de los ecosistemas y del riego climático.

Fueron los incas, sin embargo, quienes debido a su expansión imperial en territorios comprendidos en lo que es hoy el norte argentino y el sur colombiano, capaces de sistematizar y expandir los aportes de las distintas culturas regionales que conquistaron.

El conocimiento acumulado por los científicos e ingenieros incas les permitió enfrentar los múltiples retos del espacio andino, asegurando la alimentación para una población de más de 10 millones de personas y legitimizando su poder político.

RUPTURA Y RECUPERACION DEL CONOCIMIENTO ANDINO

Uno de los impactos más negativos de la conquista española en el Perú fue precisamente la desarticulación del sistema inca de información y conocimiento acumulado por siglos. La llamada "extirpación de idolatría" se concentró en la eliminación sistemática de los sacerdotes, amautas, ingenieros y quipucamayocs incas, destruyendo el sistema, pues estaba basado en la tradición oral.

La ruptura del sistema político y educativo centralizado del imperio, impidió continuar con el proceso de sistematización y experimentación que hemos descrito. La imposición de un sistema político, económico y cultural diferente, basado en realidades menos complejas y diversas, modificaron sustancialmente el uso del espacio y de sus recursos naturales.

Por ejemplo, se abandonó el uso complementario de los pisos ecológicos al priorizar sólo los valles y se talaron los bosques en función de la explotación minera. Los andenes, los sistemas de riego y las obras de infraestructura que requerían de apoyo estatal fueron abandonadas, en beneficio de otras prioridades.

Desafortunadamente, esta política tecnológica impuesta por la Colonia, continuó vigente en la República, aún hasta hoy. El resultado es el creciente deterioro de los recursos naturales en las laderas y praderas altoandinas, al incremento de los desastres naturales (huaycos, inundaciones, sequías) antaño previsibles y la cada vez mayor erosión de los recursos genéticos. El impacto de estos factores negativos en los bajos rendimientos de cultivos y crianzas es evidente, lo que trae consigo la pobreza rural, la inseguridad alimentaria y la migración temporal o definitiva de los campesinos hacia las zonas urbanas en busca de trabajo.

La reforma agraria de 1969, si bien eliminó a la gran propiedad terrateniente, no cambió el patrón tecnológico impuesto. Se mantuvo la prioridad de inversiones en la costa y en la selva, descuidando el manejo sostenible de las cuencas altoandinas y marginando a las comunidades campesinas. Cuando en años recientes (1985 _ 1988) se priorizó la atención al llamado "trapecio andino" para enfrentar la pobreza y la violencia, social, se concentró el esfuerzo en subsidiar créditos e insumos agroquímicos, sin resultados positivos.

A pesar de esta situación, "...una parte significativa de la base conceptual y empírica de la tecnología andina se conserva en la práctica de las comunidades campesinas en los Andes... como resultado de diferentes contextos socio-culturales y de universos agroclimáticos variados" (Earls, 1989:15). En efecto, los principales elementos tecnológicos andinos superviven en el saber campesino, aunque dispersos y asistemáticos. Como antes, son conocimientos transmitidos de generación en generación para sobrevivir en las duras condiciones climáticas y espaciales andinas.

Pero carecen de registros consistentes y de un sistema alternativo de centralización de la información y la investigación tecnológica que demuestre su validez, perdiendo legitimidad frente al "conocimiento oficial". Tampoco existe un sistema de planificación que tome en cuenta la metodología sistémica y holística antes descrita.

Es evidente que el marco político e institucional actual es radicalmente diferente al existente en el incanato y no es posible que vuelva a crearse algo parecido. La presencia del mercado, los movimientos sociales emergentes, la descentralización política y administrativa en curso añaden dosis de complejidad al eterno reto del espacio andino que deben ser tomados en cuenta.

EL ESPACIO ANDINO Y SU DIVERSIDAD ECOLOGICA

Para entender las bases de la agricultura andina, es preciso conocer el espacio donde ésta se desarrolló como respuesta cultural y productiva a los retos impuestos por el medio ambiente.

Si bien la cultura andina se extendió en lo que hoy es el territorio de varios países sudamericanos, su origen histórico estuvo en el Perú. Ello no fue casual. En el Perú se concentran la mayoría de los microclimas y zonas de vida existentes en el planeta, dando lugar a una variada fauna y flora. Pero también se manifiestan en forma externa las más diversas inclemencias climáticas en un territorio accidentado y agreste.

Por su localización geográfica dentro de la zona intertropical (entre 0° y 18°21´ al sur de la línea ecuatorial) al Perú le debería corresponder un clima cálido, húmedo y lluvioso. Sin embargo, la presencia de la cordillera andina (la única cadena de alta montaña cuyo eje es transversal a la línea ecuatorial), la circulación anticiclónica del Pacífico Sur y la presencia de la Corriente Peruana o de Humboldt, de aguas templadas y del Niño, de aguas cálidas, han modificado sus condiciones climáticas y dado origen a una variedad que va desde el tropical cálido de la costa norte y la amazonía, hasta los glaciares y las punas de la cordillera, pasando por las zonas desérticas de la costa y los valles templados interandinos y costeños.

La combinación de latitud respecto al Ecuador y la altitud respecto al nivel del mar, unido a las masas de aire provenientes del Pacífico y del llano amazónico, originan una amplia variedad de microclimas. De acuerdo a la clasificación de L.R. Holdrige (1947) en el Perú se encuentran 84 de las 104 zonas de vida existentes en el mundo. Cada "zona de vida" es una particular combinación del clima y las formaciones vegetales adaptadas, que dependen de la biotemperatura, la precipitación y la humedad ambiental.

Esta diversidad climática unida a la variedad de los recursos naturales es la base de la diversidad ecológica, expresada en la flora y la fauna del país. Según Antonio Brack, en el Perú se utilizan 3,140 especies de plantas nativas, de las cuales 1,005 son cultivadas y 2,135 son silvestres (Brack, 1994). En el mundo, el Perú ocupa el primer lugar en variedades de insectos y el segundo en aves, la mayoría ubicados en la amazonía.

Los microclimas y las "zonas de vida" se encuentran dentro de los "pisos ecológicos" que existan desde el nivel del mar en el occidente hasta los llanos amazónicos en el oriente, pasando por las distintas altitudes de la Cordillera de los Andes. Según el Dr. Javier Pulgar Vidal, esta distribución altitudinal y transversal da origen a ocho regiones naturales.

-Región "chala" o costa, entre el nivel del mar y los 500 m. de altitud, de clima árido en el desierto y templado en los valles bajos.

-Región "yunga" entre los 500 y 2,300 m.s.n.m. En la vertiente occidental de los Andes y entre los 1,000 y 2,300 msnm en la vertiente oriental, de clima templado.

-Región "quechua" entre los 2,300 y 3,500 m.s.n.m, tanto en las vertientes occidentales y orientales de los Andes, de clima templado en verano y frío en invierno.

-Región "suni" entre los 3,500 y 4,100 m.s.n.m. en ambas vertientes, de clima frío permanente.

-Región "puna" entre los 4,100 y 4,800 m.s.n.m. de clima muy frío.

-Región "janca" correspondiente a las cumbres andinas, cubiertas por hielo y nieve permanente, clima polar.

-Región "rupa-rupa" o selva alta, en el pie de monte oriental andino, entre 1,000 y 400 m.s.n.m. de clima cálido tropical.

-Región "omagua" o selva baja amazónica entre los 400 y 80 m.s.n.m., de clima cálido y húmedo.

¿que es thaya?

El viento es considerado una deidad andina en la comunidad de Conima es conocido con el nombre de “anqari” sin embargo en el sector de las comunidades aymaras es conocido con el nombre de wayra; considerado como el hermano menor del granizo y de la helada; bien sabido es que la dualidad es una de las bases del mundo andino manifestándose también en esta deidad: tenemos lo que es el orqo thaya(viento macho), siendo ese el mas fuerte proveniente del lado boliviano, y el qachu thaya (viento hembra)los cuales reciprocan constantemente con la comunidad humana y con los elementos naturales del pacha conima.

El viento es uno de los elementos mas importantes en lo que es la cosecha ya que los pobladores necesitan de el para ventear (khuyuña) sus productos, incluso es considerado caprichoso ya q cuando se le necesita nunca viene es por eso q se crea otra costumbre para que el viento venga es invocado por los obladores ofreciendo una joven para el, yasi emparentar haciéndolo yerno de la comunidad, si la joven no es de su agrado el viento no viene y es necesario ofrecer otra para que venga.

Hay diferentes tipos de viento como los hay de lluvia, granizada y de helada.

Los vientos en epoca de chacra son suaves brisas q parecen bailar con las plantas cuando están en pleno florecimiento ayudando a su crecimiento.

Muyu thaya (remolino de viento) la presencia de vientos incrementa en los meses de julio y agosto volviéndose mas caprichosos e incluso causndo daño llevandose los echos de las casas de paja es asi que existen variedad de vientos con diferentes comportamientos, dentro de ellos tenemos el saijra thaya (mal viento) que traen consigo enfermedades y se manifiestan en forma de pequeños remolinos, tambien tenemos el thaya kipu(viento fuerte y muy especial), ventarron, cuando se esta empezando la chacra y este viento se manifesta es necesario suspender el trabajo ya que anuncia la venida de relámpagos y de lluvias que pueden hechar a perder la labor.

El viento conversa mediante sus señas en las diferentes epocas y en los diferentes ayllus para ejecutar y facilitar las actividades cotidianas.

¿que son jawiras?

Los ríos son conocidos como jawiras, en la comunidad andina los rios son denominados jawiras dividiéndose en Jach’a Jawira (rio grande) y jisk’a jawira (rio pequeño) en el mundo ndino los rios se regeneran en el mes de febrero por ser este mes el mes de lluvias tambien denominado el “loco febrero” por el clima cambiante.

El canal por el que va el río debe ser limpiado por los pobladores para q no cause destrozos ni desmanes en la crecida de sus aguas, consideran que el río también posee vida propia e incluso hacen la comparación son un ser humano que también siendo río puede causar daño, cuando el río no posee un camino propio pues el río hace su propio camino a su manera. Cuando el cause del río aumenta uno no debe atreverse a pasar el río ya q nos puede llevar, en otras palabras nos puede arrastrar con el, en el mundo andino rodos se comunican de alguna u otra manera he aquí una de ellas “el río dice: si me están viendo pasar con gritos y quieren pasar, tienen q gritar mas fuerte que yo…”.

En el mundo andino nada es sorpresivo, antes de cada acontecimiento siempre hay previas señales, es así que el la lluvia y el crecimiento de los ríos se dan para que el poblador andino los reciba bien; observando las señas e interpretándolas se da la conversación con el clima en el mundo andino; sin embargo con la repercusión de las sectas religiosas se esta haciendo a un lado todo este tipo de conocimiento.

Conima


MANIFESTACIONES CULTURALES


El folclore de Conima es parte de la cultura andina que se desarrollo hace 2000 años antes de nuestra era. Sus manifestaciones en el arte como la musica y la danza, establecieron todos los órdenes de la vida social.


La música y danza en el devenir del tiempo ha cambiado con la conquista española trayendo como consecuencia que la mayoría de composiciones musicales y danzas desaparezcan o se transfiguren.


Conima es caracterizada por su diversidad de danzas, música y plegada de artistas y compositores. Este maravilloso arte de la música lo expresan a travez de instrumentos de viento nativos del altiplano, empleando en su música los siguientes intrumentos:


A) LA ZAMPOÑA .-

La zampoña es un instrumento rústico de viento compuesto de varias cañas huecas (tapadas por un extremo), que producen sonidos aflautados. También en el Colegio Domingo Savio a Rodrigo Levi le dicen Zampoña, Challa, Chamán, Pucho Levis (Livaia).

B).- EL PINQUILLO:

O pingullo este instrumento forma parte de una numerosísima familia. Se toca en muchas regiones aymaras, quechuas y otras adquiriendo nombres y características según la comunidad.

El pinquillo se construye de Tokhoro (caña hueca), Socosa (caña hueca) y ramas ahuecadas.

A continuación nombraremos algunos tipos de pinquillos: Pinquillo Koiko, Pinquillo Carnavalero, Pinquillo de los Pakochis, Pinquillo Carhuani, Pinquillo Mari Macho, Pinquillo Huaycheño, Pinquillo Alma Pinquillo, Waca Pinquillo, Chiyaway-Anata Pinquillo, etc. Como el resto de los instrumentos cumple un rol importante en las actividades agrarias y ceremoniales.

Medidas Aprox.del Pinquillo:

Largo: 37 cm. (14.56")
Ancho: 3 cm (1.18")

El Pinquillo en un instrumento musical pentatonico, parecido a la flauta, fabricado en caña de Bambú. Pintado a mano con figuras andinas.

C).- LA QUENA:

La quena es una flauta originaria de América del sur, de la zona andina (Bolivia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina), que se tocaba en el imperio Inca y ahora en todo el mundo; es, por esta “universalidad”, por lo que aparece este método que intenta, con unos ejercicios sencillos, enseñar a sacarle todo el sonido, del que es capaz de ofrecer este instrumento, y poder ejecutar con él toda clase de músicas, ya que hasta el momento sólo aparecían pequeños manuales donde se nos enseñaba a hacerla sonar y a tocar con ella melodías pentatónicas y diatónicas. No se aprovechaban todas las cualidades sonoras de este bello instrumento que mas que sonar, podríamos decir, habla.


En sus orígenes era una flauta de cuatro a siete orificios de la familia de las flautas verticales con muesca, con similitudes, aunque con marcadas diferencias sonoras, con el Shakuhachi japonés, el material usado para su construcción era, mayoritariamente, la caña aunque también las había de hueso, barro cocido, plumas de cóndor… y era usada para ejecutar melodías pentatónicas, posteriormente las diatónicas para por último pasar a interpretar, con la escala cromática, cualquier clase de melodía.

La quena es un instrumento de viento de bisel, usado por los antiguos habitantes del altiplano andino para sosegar los días y noches de pastoreo con sus llamas. En la actualidad es (junto al sicu y el charango) uno de los instrumentos típicos de los conjuntos folclóricos de música andina, encontrándose su uso también en la música de fusión, etno, música nueva era etc.

D).- LA TARKA :

Es un muy importante instrumento del carnaval en las regiones altiplánicas —hay una versión argentina, muy similar, llamada anata, que suele tocarse en la zona de Jujuy, aunque en los últimos años, producto de la importante influencia cultural que ejerce Bolivia en la música andina de la zona, ésta ha perdido terreno a manos de la más extendida tarka—, siendo uno de los más utilizados en estas fiestas por su sonido voluminoso y alegre.


Se forman grupos para tocar tarkeadas en distintas afinación con intervalos de cuartas, quintas y octavas lo que confiere un sonido muy particular a la tarkeada, ya que una misma digitación es repetida por los normalmente dos o tres grupos de tarkas. A esto hay que sumar el particular estilo de interpretación que tiene la tarka —la tarka debe "llorar" cuando suena—, y las pequeñas diferencias de afinación habituales entre los distintos instrumentos artesanales reunidos en cualquier tarkada.

Siendo estos los instrumentos de ejecución mas importantes en las danzas y musica en el distrito de Conima.

En general, los cantos y las danzas solían poner de manifiesto un carácter burlesco y una carga seductora, incluso lasciva contra las elites criollas ilustradas, llegando a imponer algunas características peculiares a las danzas europeas.

La creatividad de los conimeños es reflejo fiel de la tradición y costumbre de nuestra tierra expresada en su arte y folclore, muestra viva de la gran riqueza cutural que posee Puno en general. El idolatro polifónico donde florece el acervo musical invalorable, se encuentra en el distrito de Conima, ubicado a orillas del lago sangrado de los incas, convertido en un oasis de ensueño donde el paisaje maravilloso se ha volcado en ritmos y melodias quiméricas.

MANIFESTACIONES ARTISTICAS :

A) CONJUNTO DE SICURIS:


Las instituciones culturales de musica Autóctonas del distrito, son Conjuntos de masas de espíritu y ejecución colectiva; que interpretan las milenarias melodías y danzas de carácter ritual y festivo, practicado por nuestros ancestros.


El Sicu viene a ser un instrumento muy preciado, típico , considerado como uno de los mas representativos de la región.

La zampoña es mas ligera y se toca con un solo bombo, mientras que el sicuri es ejecutado con varios bombos, es de tipo cadencioso. Se ejecutan en dos grupos, tocando la “Ira” y la “Arqa”.

De las 200 composiciones, los huaynos y temas musicales mas hermosos, de autores y compositores Conimeños son:


  • Adolfo
  • 29 de septiembre
  • Millonario
  • Laura
  • Camacho
  • Patar jalir jaramachi
  • V congreso
  • Antaquella
  • Corazón de qhantati’t wari chaku
  • Wari nayra
  • Qhori Michi
  • Noche de Belen
  • Sallamallcu
  • Wayk’a Chala
  • Mulloni
  • Q’olla Q’ipi
  • Candamo
  • Satiri
  • Titikaka, entre otros.

Entre los conjuntos de sicuris de gran trayectoria podemos destacar al “Conjunto de Música y danzas Autóctonas Qhantati Ururi de Conima” ,” Sociedad cultural Autóctona sicuris Wila Marka”, “Qheni Sankayo de Huata”, “juventud Conima”, “15 de Mayo de Cambría” , “ J.O. de Cayñajoni”, “Wiñay Qhantaty Ururi”.


B) EL SOLDADO PALLA PALLA


Los palla palla son una danza satírica de origen republicano. Es ejecutado por varones representando a los soldados de la guerra del guano y del salitre 1879. Se realiza al ritmo musical de las Zampoñas con un solo bombo. Se baila en la noche del sábado de gloria (semana santa). En la representación se ejecutan :


1.- la marcha del soldado

2.- El tiptiri

3.- Huaynos ligeros creados para la ocasión.

Tambien se tiene la presencia de “dragonas” que acompañaron a los soldados en la guerra del 79.

C) EL LOQUE PALLAKUYA:

Unico en su genero.Se interpreta con otro tipo de zampoñas cofeccionadas de plantas silvestres conocidas como “kita Perejil”(cicuta).


Es una danza que satiriza a los altos dignatarios del periodo Colonial(cabildo) y magistrados de los primeros tiempos republicanos. Lleva un atuendo gracioso, confeccionado con hojas silvestres de Sijhuinka, tika y cactus.

D) LOS ATUNDIQUES :

Llamada también Danza de los negros o compadres. Es una danza de origen republicano, en homenaje a la acción que realizó el Mriscal Ramón Castilla, satirizando la agilidad de la raza negra, con vigorosos movimientos. Lleva un atuendo muy original, una mascara negra, bombos, matracas, silvatos, polainas y montaro. Se ejecuta al compás de los bombos, intercalando con cantos irónicos en la noche de pascuas (sábado de gloria).


E) LOS KALLAMACHUS:


Danza de la parcialidad de Cambría. Los lugareños relatan que antiguamente se ejecutaban al momento de inhumar a los guerreros muertos en combate y para la ceremonia de entierro de los altos jefes de la Tribu. Por ello, se le traduce como “acto de conducir el féretro del viejo”, de manera que la música interpretada es triste y con compases bien marcados que denotan solemnidad y seriedad, del acto. La danza lo realizan únicamente los varones y las zampoñas son de 12 cañas que se tocan simultáneamente en forma sincrónica. Como atuendo, llevan pollerones blancos, jubón y un penacho de plumas de avestruz(suri)en la cabeza.


F) EL AUQUI AUQUI:


El achachi qhumo o qhopo qhopo, ejecutada el 3 de mayo. El atuendo y coreografía satiriza y hace alusión a los abusos que cometían los españoles con la raza indígena. El auqui auqui, era la expresón de sentimiento de rechazo a la cultura occidental y que se manifestó en el baile en grupo.


Representa personajes jorobados y con todo tipo de defectos físicos, que pese a su vejez tratan de aparentar fuerza y virilidad… Es interpretado con phalawatos, bombos y tarola, con marco musical.


G) LA TARKEADA :


Danza costumbrista y carnavalezca de origen aymara. Sus instrumentos en forma de tubo con 6 agujers, varían de 60 y 40cm hechos en madera.


La tark’a, se practica en todo el altiplano. En conima, las parcialidades que participan son : la tardeada central Progreso, chillcapata, huata putina; cambría;tumuku; kayñajjoni, japisse, sukhuni e isla Soto.

El carnaval, termina en el cacharpari.


H) LOS SATIRIS:


El origen de la palabra proviene de ”los labradores”, esta jecutada en honor a la madretierra en seis actos:


1.- el reparto de tierras

2.- el barbecho

3.- la siembra

4.- el deshierbe

5.- el aporque

6.- la cosecha

7.-q’atati (arrastre)

8.-huatiada

Se interpreta, bajo el marco musical de los sicuris, en la festividad desan Isidro Labrador , el 15 de mayo.

La vestimenta de los varones consiste en gabardina negra, camisa blanca e instrumentos de labranza. Las mujeres llevan montera negra, phullo negro y pollera negra.

I) EL ILLIMANI:


Esta palabra deriva de “imilla”, que significa adolescente o moza.

Es la danza costumbrista que ejecutan las parejas entre varones y mujeres ricamente ataviadas, sublimando el temor y la delicadeza femenina. La música es interpretada por los mismos integrantes que componen la comparsa. Los varones llevan una corona de plumas (panesa), cabellera larga que significa poderío y fuerza juvenil, camisa blanca de bayeta, chalecos rojos, pantalón negro, ojotas y pañolón rojo o azul. Las mujeres portan trencillas (piricha), chaquetas multicolores (jünas) con adornos, fajas( lawawak’as), polleras verdes, pañolones blancos y celeste como distintivos de ser hermosas y solteras, y por último usan ojotas adecuadas a ellas.


J) KALLAHUAYA:


Tiene origen incaico y proviene de KOLLA WAYACA o KOLLA WAYAS, que eran de la región del kollasuyo.

Los kallawayas se ocuparon de la hechicería y la curandería, y fueron los médicos mas antiguos de América. Los hombres llevan paraguas, ponchos multicolores, sombrero y pantalón de color negro; y las mujeres blusa blanca, polleras multicolores y manta ataviado de objetos de plata.

La música es interpretada en phalawato de diferentes tonos musicales.


K) CHOQQELA:


Interpretación de la caza de vicuña o chaco. En el acto intervienen hombres y mujeres ataviados con instrumentos de caza como palos, sogas y hondas, bajo la dirección del anciano o “chóquela”.


Siendo la música ejecutada en pinquillos acompañados de huancares y a través de los mismos integrantes.


El baile se realiza el 15 de agosto de todos los años por tradición y costumbres ancestrales del pueblo de Conima.


L) LOS TURCOS:


Danza de origen arabe. Escenifica la actitud amenazante de los turcos y humillante de los vencidos depuse del combate. Los danzarines están vestidos a la usanza turca, ataviados llevan el rostro cubierto de cortinas de rosarios silvestres, y espadas a manera de cimitarras, que son hábilmente blandidas en actitud conminarte. El baúl es ejecutado por los pobladores de la parcialidad de Putina en la festividad de Corpus Christi. El marco musical lo interpretan un grupo de músicos con phalawatos.


M) LOS PASTORCITOS:


Danza astoril y costumbrista que se realiza el 25de diciembre, por navidad. Ejecutada por niños de ambos sexos, ataviados con trajes campesinos, tradicionales, bajo el acompañamiento de un conjunto de músicos que interpretan en phalawato hermosas melodías en alusion al nacimiento del redentor.


La danza y la música es originaria de la parcialidad de chillcapata .


Chucuito en general



Chucuito, capital de la nación aymara, a 18 km al sur de Puno (15 minutos en auto).Conocida también como la Ciudad de las Cajas Reales porque fue el centro de recolección de impuestos durante la colonia, destacan allí la plaza principal y las iglesias renacentistas de Santo Domingo (siglo XVI) y La Asunción, continúa con la tradición del pasado, se dice que en el pasado los festejos duraban casi un mes lunar en el periodo inca. Ahora la sociedad moderna imita sin desmayarse por la cultura y el folklore, en el presente año con el señor alcalde Pedro Teves Cruz inició el 11 de marzo del 2007 y concluirá a mediados del mes de abril, perfectamente excelente.



Siendo su capital Juli a casi de 4000 m.s.n.m. los jesuitas la convirtieron en un centro de difusión religiosa y cultural durante casi dos siglos, que duro su permanencia perteneciendo a este periodo los templos de San Pedro siendo esta iglesia renacentista; San Juan de Letrán, De la Santa Cruz y de la Asunción (siglo XVII).



La lengua AYMARA



El origen del nombre de la lengua que en la actualidad es mencionada por primera vez por el licenciado Juan Polo de Ondogardo en el año de 1559.


La mayor parte del siglo XVI “Aymara” se usará en el altiplano para denominar al indígena capaz de pagar contribución” normal” distinguiéndolo del URO que solo pagaba una fracción del impuesto.